ACCIONES FEBRERO-MARZO-ABRIL

PLAN DE ACCIÓN:

10 febrero/11.
Inicio del Seminario “Cátedra de Marx”.
Edif. Seccional de la CETEG, 18:00 hrs. Todos los jueves.
Responsables: CETEG y Org. Soc.
17 febrero/11.
Paro de labores de 24 hrs.
Concentración en la SEP y en el SNTE a las 09:00 hrs
Responsables: secciones 9 y 10 del D.F.

17 y 18 febrero /11.
Taller sobre la Ley General de Educación y las Reformas Estructurales, a las 10:00 hrs. Morelia, Mich.
Responsables: sección 18 y Organizaciones sociales.

18 y 19 febrero/11.
Congreso Seccional del Frente de Trabajadores de Delegaciones Democráticas (FTDD)
Edif. Nal. De la CNTE, a las 09:00 hrs.
Responsable: FTDD, sección 11.

19 febrero/11.
Asamblea Estatal.
Aud. Enedino Jmz. Col. Exmarquezado, Oax. a las 09:00 hrs
Responsable: sección 22.

Intercambio de Experiencias Pedagógicas a las 14:00 hrs. en el auditorio 15 de Mayo.
Responsable: sección 9.

Exposición de Trabajos Pedagógicos, a las 14:00 hrs. Edif. Nal. de la CNTE.
Responsable: ADB DF, Sección 10.

Asamblea de Coord. Regional del Bajío, a las 10:00 hrs. Esc. Sec. Gral. “Alfonso Sierra Partida”. Salamanca, Gto.
Responsables: secciones, 13 y 45 de Gto. 24 DE Qro. 26 SLP.

Asamblea del CCL-CNTE, Sección 10, a las 10:00 Hrs. Aud. Univ. Obrera.
Responsable: CCL-CNTE, Sección 10.

21 febrero/11.
Brigadeo intenso en la Región Costa Grande. Gro.PERMANENTE.
Responsables: Contingentes de la CNTE.

22/02/11.
Movilización Estatal, a las 10:00 hrs. En Zacatecas.
Sección 34 Democrática.

25/02/11.
Movilización masiva, a las 09:00 hrs. Edif. De la SEP y en el ISSSTE, Tuxtla Gtz. Chis.
Responsable: Magisterio Democrático de la Sección 7.

Entrega de la Demanda Jurídica en contra de Lujambio.PENDIENTE.
Responsable: sección 9.

Manifestaciones en las embajadas de E.U., a las 12:00 hrs concentración en la embajada de E.U.
Responsable: CCL-CNTE, Sección 10.

Próxima Reunión Organización del Congreso Social, a las 17:00 hrs. En Tranviarios.
Responsable: Comisión de relaciones de la CNTE y organizaciones sociales

26 febrero/11.
Asamblea Estatal, a las 10:00 hrs. Escuela Primaria San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Responsable: Sección 7.

Conferencia de Prensa, a las 10:00 hrs. en el edificio nacional de la CNTE.
Responsables: contingentes de la CNTE.

MARZO

Pleno de Educ. y Cultura, a las 10:00 hrs. Auditorio de la sección 18.
Responsable Sección 18.

Congreso Estatal de Caja de Ahorro, pendiente el lugar.
Responsable: Sección 7 Democrática de Chis.

03 marzo /11.
Movilización Estatal, a las 10:00 hrs. Morelia, Mich.
Responsable: sección 18 y organizaciones sociales

03 y 04 marzo/11.
Evento Deportivo, a las 10:00 hrs. en las Regiones del estado de Chiapas.
Responsable: Sección 7 Democrática de Chis.

04 marzo/11.
Visita a espacios de educación alternativa en Guerrero. Lugar pendiente
Responsable: Comisión nacional de educación, CNTE.

12 marzo/11.
Asamblea Estatal, a las 10 hrs. en Mazatlán, Sinaloa.
Responsable: CNTE-Sinaloa.

17 marzo /11.
Movilización Estatal, a las 10:00 hrs. Concentración en el Edif. SEP.
Responsable: CNTE- Sinaloa.

18 marzo/11.
Movimiento de Servicios de Salud, lugar PENDIENTE.
Responsables: Sección 34 democrática y Sindicato de Salud.

26 marzo/11.
Asamblea Estatal Representativa CETEG, a las 10:00 hrs. en el edificio seccional CETEG.
Responsables: Representaciones Sindicales. CETEG.

02 abril/11.
1er Congreso de Educación Popular, lugar PENDIENTE.
Responsables: sección 26 SLP y organizaciones sociales.

08 abril/11.
Movilización Estatal de la CETEG, a las 09:00 hrs. En Chilpancingo, Gro.
Responsables: CETEG y Organizaciones Sociales.

Juicio Político a EEGM, Calderón y Lujambio. Lugar PENDIENTE
Responsables: Contingentes de la CNTE.

09 abril/11.
Inaugurar el Taller de Jornada Integral, a las 09:00 hrs. en el edificio nacional de la CNTE.
Responsable: Sección 9.

MAYO
Foro análisis sobre la coyuntura política. Lugar PENDIENTE.
Responsables: contingentes de la CNTE.


19 marzo /11.
Próxima ANR en SLP, a las 12:00 hrs. PENDIENTE LUGAR.
Responsables: Contingentes de la CNTE.

ACCIONES ENERO-FEBRERO-MARZO (DPNA, 15 DE ENERO DE 2011)

10/01/11
Inicio del Brigadeo Intenso en la seción XXXI democrática Tlaxc. Participan Cotingentes de la CNTE.

13/01/11
Brigadeo en todas las escuelasde la sección X, responsable CCL-CNTE-10

16/01/11
Conferencia de prensa de la sección IX, en el Sanbors de los Azulejos a las 11:00 hrs.

17 al 24/01/11
Asamblea delegacional de la sección XXXI democrática de Tlaxcala.

17/01/11
Reunión de Comisión Pol. Aud. CETEG. 10:00 hrs. Comisión Pol
CETEG.

17 al 26/01/11
Caravana pedagógica internacional a realizarse en diferentes ciudades del estado de Guerrero. Responsables: CETEG y organizaciones sociales.

18/01/11
Inicio del brigadeo en San Luis Potosí, iniciando con las escuelas de la Región Zona Media, hasta concluir en todo el estado. Responsable: expresión combativa de la CNTE, en SLP.

19/01/11
Reunión de la comisión de educación en el auditorio “1° de Julio” del edificio nacional de la CNTE, a las 10:00 hrs. Responsables: representantes de la Comisión de Educación.

20 y 21/01/11
Foro Educativo y Popular sobre la Modificación de la LGE y la reciente aprobación de la Ley Estatal de educación en espacios públicos, a las 10:00 hrs. Responsable: sección XVIII y pueblo el Gral.

21/01/11
Asamblea de la Región Valle de la Sección XL en Zintalapa. Chis a las 10:00 hrs. Responsables: Representantes de escuela.

22/01/11
Encuentro de experiencias pedagógicas, en el edificio nacional de la CNTE a las 10:00 hrs. en la Sección IX.

Asamblea Estatal Extraordinaria del MDTEG, en Salamanca, Gto. a las 11:00 hrs. Responsables: MDTEG, sección XIII de Guanajuato.

23/01/10
Pleno de Representantes del CCL- Valle de México de la sección XXXVI, a las 10:00 hrs. Responsable: CCL- Valle de México de la sección XXXVI.

24 al 28/01/11
Brigadeo en la sección IX en todas las escuelas. Participan contingentes de la CNTE.

27/01/11
Pleno de Representantes en el auditorio 15 de Mayo, edificio nacional de la CNTE, a las 19:00 hrs. Participan representantes de escuela de la sección IX.

Movilización ADB-CCL-CNTE-DF. ADB-CCL-CNTE-DF.

28/01/11
Foro Estatal sobre Modif. LGE. Aud. Sección 18. 09:00 hrs. Sección 18
Mitin en Zacatenco. Delegaciones Democráticas del IPN. Deleg. Democráticas.
Unión Sindical Democ.

29/01/11
Asamblea estatal de la sección xxII, en el auditorio Enedino Jiménez a las 09:00 hrs. Responsable: sección 22

Asamblea del CCL-CNTE-10 en el edificio nacional de la CNTE, a las 10:00 hrs. Participan: Representantes de las escuelas.

31/01/11
Movilización Nacional del Ángel de la Independencia al Zócalo D.F. , a las 17:00 hrs. Participan: CNTE, Organizaciones Sociales y sindicatos democráticos.

01 al 05/02/11
Caravanas de diferentes partes de Michoacán. Participan: Sección XVIII y organizaciones.

03/02/11
Movilización estatal en Morelia, Mich., a las 09:00 hrs. Participan: ATEM.

05/02/11
Muestra pedagógica de protesta en el Zócalo D.F., a las 10:00 hrs. responsables: Sección IX.

05 y 06/02/11
Tercer Encuentro del Congreso Social, en el Sindicato de Telefonistas ubicado en Bernal Díaz del Castillo No. 112. Col. Paseo del Conquistador. Cuernavaca, Mor. Participan: CNTE, organizaciones sociales y sindicatos democráticos.

08 Y 09/02/11
Seccional en BCN. Sección II BCN.

10 y 11/02/11
Pleno Estatal de la sección XXXI Democrática de Tlaxcala, en el auditorio de la sección XXXI a las 09:00 hrs. Responsables: Sección XXXI de Tlax.

17/02/11
Paro de 24 hrs. en todo el D.F. Responable: Sección IX

18 y 19/02/11
Congreso del Frente de Trabajadores de la sección XI del edificio nacional de la CNTE, a las 09:00 hrs. responsable: Frente de Trabajadores .Responsable: Sección XI.

26/02/11
Primer Encuentro Experiencias Pedagógicas, en el edificio nacional de la CNTE, a las 13:00 hrs. Responsables: ADB-CCL-CNTE-DF.

01/03/11
Primer Congreso Político Educativo, en el auditorio de la Sección XXVI, a las 10:00 hrs. Participan: Expresión combativa de la CNTE. Sección XXVI

12/02/11
Próxima ANR Guanajuato, a las 10:00 hrs. Contingentes de la CNTE

ACCIONES DICIEMBRE (2010), ENERO Y FEBRERO (2011)


19/12/10.
Foro por la Paz y la Seguridad con justicia. Sede: Michoacán. Responsables: ATEM

14/01/11.Pleno de Representes. Lugar y Hora: Sección 9, auditorio 15 de Mayo,19:30 hrs. Responsables: Representantes de escuelas de la sección 9.

22/01/11.
Foro de Intercambio de Experiencias Pedagógicas. Lugar y hora: Sección 9 auditorio 15 de Mayo, 11:00 hrs. Responsable: Sección 9.

Del 10 al 26/01/11.
Brigadeo intenso a todos los Centros de trabajo. Responsables: Miembros del CES y activistas de la Sección 9.

27/01/11.
Paro de 24 horas y movilización. Lugar: D.F. y Área metropolitana. Responsables: Militantes del Movimiento Democrático, Sección 9.

27/01/11.
Movilización masiva de la ACAM. Lugar: PENDIENTE. Responsables: secciones 09, 10, 11 y 36.

ENERO y FEBRERO DE 2011.
Ronda de Asambleas de Delegacionales. Lugar: PENDIENTE. Responsable Sección 14.

29/01/11.
Asamblea Estatal. Lugar y hora: Auditorio Enedino Jiménez, 10:00 hrs. Responsable: Sección 22.

31/01/11.
Movilización Nacional. Lugar y hora: PENDIENTE. Responsables: Organizaciones del Congreso Social y CNTE.

05 y 06/02/11.
Congreso social. Lugar: Cuernavaca, Morelos. Responsables: Organizaciones del Congreso Social y CNTE.

10 y 11/02/11.
8º Pleno Ordinario de la Sección 31 de Tlaxcala. Lugar y hora: Edif. Sindical de la Sección 31,
09:00 hrs. Responsable: Sección 31.
Pendiente

Próxima ANR.
Fecha por confirmar: Lugar y hora: Estado de Guanajuato, 12:00 hrs. Responsables: Contingentes de la CNTE.

ASAMBLEA GENERAL REPRESENTATIVA, 18 DE DICIEMBRE DE 2010. CONSENSOS, TAREAS Y PRONUNCIAMIENTOS

CONSENSOS:

1. Se ratifica a la CNTE en sus 31 años de lucha y resistencia, como una organización de masas independiente de la burguesía y del Estado para continuar luchando por la democratización: del SNTE, de la educación y del país; así como por la reivindicación de sus demandas sociales, políticas, educativas y económicas.
2. Se acuerda una jornada de intensa agitación mediática y de información ante la base trabajadora, durante los meses de enero-febrero de 2011, retomando los siguientes ejes:
  • Por la defensa de la educación pública, el empleo,
  • por la exigencia de mayor Presupuesto Educativo,
  • contra las Modificaciones a la LGE,
  • y de las afectaciones de la Ley del ISSSTE 2007, en contra del Charrismo Sindical y de todas las Reformas Estructurales.

3. Se ratifica el rechazo a la aprobación del Presupuesto Educativo 2011 como una salida de compromisos políticos entre las fracciones parlamentarias; a las modificaciones a la LGE como legalización de la ACE, a la integración de los consejos de Participación Social como órgano fiscalizador del trabajo docente, así como el cierre de turnos vespertinos, entre otros. Por lo que se considera necesario la Unidad de todas las Secciones de la CNTE ponderando la crítica y autocrítica bajo el principio de unidad-lucha ideológica-unidad para aterrizar en la Construcción de un Plan de Acción Unitario que enfrente a la política de Estado.
4. Impulsar la Movilización nacional del 31 de Enero de 2011, con los diferentes referentes sociales democráticos del país, convocada por el Congreso Social. En el caso de la CNTE, sus contingentes participarán de acuerdo a sus condiciones, tanto en el ámbito estatal y nacional.
5. Se acuerda que los contingentes de la Coordinadora participen en el 2º Congreso Social a realizarse el 05 de Febrero de 2011, retomando los Resolutivos del 10° Congreso de la CNTE como un Documento Único de Orientación, además ser la base para fijar el posicionamiento político.
6. Próxima ANR en Guanajuato, tentativamente después del 05 de febrero de 2011.

TAREAS:

1. Convocar una Asamblea de DPNA El 15 de Enero de 2011 para reactivar la correlación de fuerzas, formulando una plataforma de Plan de Acción que vaya proyectado a corto, mediano y largo plazo, por la defensa de la educación pública, el empleo, seguir exigiendo mayor presupuesto educativo; por Incremento del 100% al salario, plazas de base, defensa del normalismo, Juicio Político a EEGM y en general en contra de las Reformas Estructurales.
2. Se mandata a la DPN de la CNTE para hacer una revisión del trabajo de las estructuras y la funcionalidad de todas sus instancias y comisiones internas; para agendar un Plan de Trabajo emergente que impulse una contundente Movilización Nacional, previa etapa de sensibilización a núcleos específicos de las Bases, con un Brigadeo Nacional.
3. En la próxima ANR se discuta los ejes esenciales para fijar la posición respecto a la participación de la CNTE ante el Congreso Social del mes de febrero.
4. Que la DPN de la CNTE, operativice la participación de las asambleas organizativas los días 08, 22 y 29 de enero de 2011, previas a la realización del congreso social.
5. La DPN elaboré planteamiento de fechas y acciones a realizar rumbo al Juicio Político a EEGM.
6. Reactivar la propaganda de la Prensa Única a nivel nacional destinado para los Trabajadores de la educación, padres de familia y a la opinión pública.
7. El contingente, expresión combativa de la sección 26 SNTE-CNTE, solicita ser sede para la ANR posterior a la que se realizará en Guanajuato.
8. Que la DPN trabaje un desplegado considerando los ejes retomados en esta ANR.

PRONUNCIAMIENTOS:

1. Por el rechazo a la reestructuración administrativa de escuelas de nivel básico. (Primaria y Preescolar) en el D.F.
2. Esta ANR exige a los charros del SNTE y a sus respectivas dependencias de gobierno, el reconocimiento de los Comités Ejecutivos Seccionales Democráticos de las Secciones 3, 7 y 9 de la CNTE.
3. Ante las afectaciones a nuestros derechos históricos y los del pueblo en general; desplegar una amplia campaña informativa, organizativa y mediática para desenmascarar la naturaleza vertical de las organizaciones empresariales como Mexicanos Primero A.C. e internacionales (OCDE) sobre el diagnóstico y recomendaciones en la ofensiva contra la educación pública y los derechos de los trabajadores de la Educación.
4. Esta ANR rechaza rotundamente la actitud fascista y criminal de las autoridades del Estado de Chihuahua, por el asesinato de la Sra. Maricela Escobedo Ortiz y se exige castigo a los culpables.
5. La CNTE repudia y condena al gobierno francés, por la represión contra los trabajadores de la Isla Guadalupe y demandamos el cumplimiento de los Acuerdos establecidos en el 2009.
6. Manifestamos nuestro apoyo a las demandas de la Coordinadora Metropolitana contra la militarización y la Violencia desatada a nivel nacional en contra de los jóvenes y del Pueblo.
7. Cancelación total del Proyecto La Parota, así como el cese a la represión y a las órdenes de aprehensión en contra de los luchadores sociales y líderes de la CETEG, del Estado de Gro.

PLAN DE ACCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2010

09/09/10.
Movilización amplia del área metropolitana.
Dirección General. Operativa del DF. , a las 13:00 hrs. Río Nazas y Río Rhin.
Contingentes del Área Metropolitana.


14/09/10.
Arribo de las Caravanas del Bicentenario Insurgente. , a las 17:00hrs.
Monumento a la Madre.
Referentes participantes en el Congreso Social.


15/09/10.
Conmemoración Popular de las fiestas Patrias.
Diferentes Estados. CNTE, Organizaciones, Sindicatos, Estudiantes, Pueblo en general.

25/09/10.
Foro “La Educación Básica, sus Retos y Perspectivas”, a las 10:00 hrs. en el Centro Cultural del Edificio de la Sección 26.
Sección 26.
Contingentes de la CNTE.

26/09/10.
ANR de la CNTE. Edificio de la CNTE.
Contingentes de la CNTE.

27/09/10.
Reunión de Balance del Frente de Trabajadores de la educación, la Investigación y la Cultura, 13:00 hrs en STUNAM de Av. Universidad. Frente Educativo.

REUNIÓN DE D.P.N. , 21 DE JULIO DEL 2010

CONSENSOS

1.- Convocar a una Asamblea Nacional Representativa para el día 29 de agosto del año en curso que nos permita hacer un balance de la jornada de lucha y las acciones de la CNTE ante la ola de represión que vive el magisterio nacional.

2.- Fortalecer el campamento de denuncia hasta que la ANR determine las acciones conducentes, que se reorganice el rol de guardias por parte de las secciones.
3.- Asistir a las reuniones de seguimiento del Congresos Social, fijando posición bajo la línea de acción acordada por el Congreso nacional celebrado por la CNTE en el mes de diciembre.
4.- Que se dé una explicación en la próxima ANR respecto a la entrega de hojas de préstamo en la sección XXXI del Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala, ya que quienes las llevaron y distribuyeron lo hicieron sin respetar la estructura de la dirección seccional.
5.- Que se amplíe la Comisión de Prensa, para que de manera operativa se esté difundiendo el boletín de la CNTE y a su vez se esté enviando información constante a los medios, haciendo los deslindes respectivos de las declaraciones hechas por el CEND.
6.- Que se brinde la cobertura necesaria a los compañeros de la sección IX Democrática en la lucha por el reconocimiento de su comité seccional.
7.- Próxima DPN para el miércoles 28 de julio del 2010.
TAREAS
1.- Que la comisión de prensa difunda los boletines que se han hecho en el marco de la represión a los compañeros del Bloque Democrático de la sección 7 de Chiapas y distribuya la información de los avances de la negociación para que nos mantengamos a la expectativa ante posibles acciones de represión al magisterio nacional.

2.- Que la DPN continúe con la calendarización de los talleres de formación política, que las secciones soliciten la realización de los mismos y envíen propuesta de fechas al correo de la DPN.


Sección 14 DE GUERRERO: 12,13 Y 14 DE JULIO, EDIFICIO DE LA CETEG

Sección 31 DE TLAXCALA : 2,3 Y 4 DE AGOSTO, LUGAR POR CONFIRMAR

Sección 23 DE PUEBLA: DÍAS Y LUGAR POR CONFIRMAR

Sección 19 DE MORELOS: DÍAS Y LUGAR POR CONFIRMAR

Sección 13 GUANAJUATO: DÍAS Y LUGAR POR CONFIRMAR


3.- Que las secciones que se comprometieron a enviar sus artículos para el boletín mensual de la CNTE lo hagan a la brevedad para que se pueda estar editando en el marco de los talleres de formación política.

4. Continuar con el rol de guardias para el campamento de denuncia instalado en el Zócalo, invitando a las demás secciones para que se integren en lo inmediato.

POR ACUERDO DE DPN, DE FECHA 21 DE JULIO DEL 2010, SE ENVÍA EL NUEVO ROL DE GUARDIAS PARA EL CAMPAMENTO DE DENUNCIA DE LA CNTE INSTALADO EN LA PLANCHA DEL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.


VIERNES 23 DE JULIO: SECCIÓN 9, D.F.
SÁBADO 24DE JULIO: SECCIÓN 36, VALLE DE MÉXICO
DOMINGO 25 DE JULIO: SECCIÓN 10, D.F.
LUNES 26DE JULIO: SECCIÓN 11, D.F.
MARTES 27 DE JULIO: SECCIÓN 22, OAXACA
MIÉRCOLES 28 DE JULIO: SECCIÓN 14, GUERRERO
JUEVES 29 DE JULIO: SECCIÓN 31, TLAXCALA

LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN: volanteo, perifoneo, conferencias, entrevista, carteles, periódicos murales, otros.

Las secciones que estén en condiciones de participar en la siguiente semana, se les invita para que asistan a la

próxima DPN que se llevará a cabo el miércoles 28 de julio en la sección 9 Democrática.

México D.F. a 22 de julio de 2010
“Unidos y organizados venceremos”
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL

Ola de represión

Camaradas, se informa que ante esta ola de represión que esta viviendo el magisterio nacional, se han realizado distintas acciones en el plano nacional.
Primera semana de julio, 2010. Se convocó a rueda de prensa para denunciar este hecho.
Roberto Jiménez de Instancia de Coordinación Nacional (ICN) e integrante de la DPN por parte de la sección XXII se trasladó a Chiapas en apoyo y solidaridad al Bloque Democrático.
10 de julio, 2010. Asistencia a la marcha realizada en Morelos, en apoyo al compañero Ignacio Díaz Montes.
16 de julio, 2010. Reunión de DPN urgente para diseñar un plan estratégico y emisión de boletín urgente dando la posición de la CNTE, que se difundió a través del correo electrónico de la Dirección Política Nacional.
16 de julio, 2010. Asistencia a la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular (ANRP) para hacer la denuncia .
16 de julio en adelante, colecta de firmas en solidaridad con los compañeros del Bloque Democrático de la sección VII de Chiapas exigiendo la liberación inmediata de los compañeros y cancelación de órdenes de aprehensión. Asimismo, emisión de cartas de protesta dirigidas a Felipe Calderón Hinojosa y a distintas instancias de gobierno por la ola de represión.
17 de julio, 2010. Desplegado nacional publicado en La Jornada dando posición de la CNTE.
Traslado del compañero Azael Santiago Chepi, secretario general de la sección XXII a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas para brindar el apoyo y solidaridad a los compañeros del Bloque Democrático, a nombre de la CNTE.
17 de julio, 2010. Asistencia a Radio Alternativa Ke huelga, a las 12:00 hrs. para buscar un espacio de difusión de la represión que vive el magisterio democrático; asimismo, se busca el espacio en Radio Educación.
21 de julio, 2010. Conferencia de prensa a las 12:00 hrs. en la sede nacional de la CNTE y reunión de DPN para dar seguimiento a las tareas acordadas.
Hacemos el llamado a todas las fuerzas del magisterio nacional para que desde todos los espacios de acción luchemos:
¡Por la liberación de los compañeros de Chiapas y la cancelación de las órdenes de aprehensión del magisterio nacional!
¡Ni un paso atrás!
¡Hasta la victoria siempre!
Fraternalmente
Comisión de Prensa, (ICN Sección XXII)
Dirección Política Nacional

Nosotros somos

Mi foto
La CNTE es una organización de masas conformada por los trabajadores de la educación democráticos del país, independientemente de la burguesía y su estado, del charrismo sindical y de cualquier organismo político, es decir, no es propiedad de nadie más que de los propios trabajadores de la educación. Es un frente de clase, porque participan en ella trabajadores de la educación que aceptan el principio universal de lucha de clases, independientemente del color, sexo, credo religioso e ideología política; lo fundamental, es que estén dispuestos a luchar por sus intereses de clase, por la solución de sus demandas económicas, sociales, laborales, profesionales y políticas. No es anti-partido, al contrario, respeta la libre militancia de sus miembros en cualquier organismo político, pero aclarando que es de carácter individual y que respete las decisiones e intereses del propio movimiento. La CNTE aglutina a las masas conscientes y su objetivo es reconquistar al SNTE, para que sirva a los intereses de las bases y no los de la patronal. La CNTE no es otro sindicato, tampoco otro CEN, es una organización de masas, no de membretes, que lucha al interior del SNTE por su democratización.