19/12/10.
Foro por la Paz y la Seguridad con justicia. Sede: Michoacán. Responsables: ATEM
14/01/11.Pleno de Representes. Lugar y Hora: Sección 9, auditorio 15 de Mayo,19:30 hrs. Responsables: Representantes de escuelas de la sección 9.
22/01/11.
Foro de Intercambio de Experiencias Pedagógicas. Lugar y hora: Sección 9 auditorio 15 de Mayo, 11:00 hrs. Responsable: Sección 9.
Del 10 al 26/01/11.
Brigadeo intenso a todos los Centros de trabajo. Responsables: Miembros del CES y activistas de la Sección 9.
27/01/11.
Paro de 24 horas y movilización. Lugar: D.F. y Área metropolitana. Responsables: Militantes del Movimiento Democrático, Sección 9.
27/01/11.
Movilización masiva de la ACAM. Lugar: PENDIENTE. Responsables: secciones 09, 10, 11 y 36.
ENERO y FEBRERO DE 2011.
Ronda de Asambleas de Delegacionales. Lugar: PENDIENTE. Responsable Sección 14.
29/01/11.
Asamblea Estatal. Lugar y hora: Auditorio Enedino Jiménez, 10:00 hrs. Responsable: Sección 22.
31/01/11.
Movilización Nacional. Lugar y hora: PENDIENTE. Responsables: Organizaciones del Congreso Social y CNTE.
05 y 06/02/11.
Congreso social. Lugar: Cuernavaca, Morelos. Responsables: Organizaciones del Congreso Social y CNTE.
10 y 11/02/11.
8º Pleno Ordinario de la Sección 31 de Tlaxcala. Lugar y hora: Edif. Sindical de la Sección 31,
09:00 hrs. Responsable: Sección 31.
Pendiente
Próxima ANR.
Fecha por confirmar: Lugar y hora: Estado de Guanajuato, 12:00 hrs. Responsables: Contingentes de la CNTE.
ACCIONES DICIEMBRE (2010), ENERO Y FEBRERO (2011)
domingo, 26 de diciembre de 2010 | Publicado por CNTE en 21:44 0 comentarios
Etiquetas: brigadeo, movilizaciones, paros
ASAMBLEA GENERAL REPRESENTATIVA, 18 DE DICIEMBRE DE 2010. CONSENSOS, TAREAS Y PRONUNCIAMIENTOS
1. Se ratifica a la CNTE en sus 31 años de lucha y resistencia, como una organización de masas independiente de la burguesía y del Estado para continuar luchando por la democratización: del SNTE, de la educación y del país; así como por la reivindicación de sus demandas sociales, políticas, educativas y económicas.
2. Se acuerda una jornada de intensa agitación mediática y de información ante la base trabajadora, durante los meses de enero-febrero de 2011, retomando los siguientes ejes:
- Por la defensa de la educación pública, el empleo,
- por la exigencia de mayor Presupuesto Educativo,
- contra las Modificaciones a la LGE,
- y de las afectaciones de la Ley del ISSSTE 2007, en contra del Charrismo Sindical y de todas las Reformas Estructurales.
3. Se ratifica el rechazo a la aprobación del Presupuesto Educativo 2011 como una salida de compromisos políticos entre las fracciones parlamentarias; a las modificaciones a la LGE como legalización de la ACE, a la integración de los consejos de Participación Social como órgano fiscalizador del trabajo docente, así como el cierre de turnos vespertinos, entre otros. Por lo que se considera necesario la Unidad de todas las Secciones de la CNTE ponderando la crítica y autocrítica bajo el principio de unidad-lucha ideológica-unidad para aterrizar en la Construcción de un Plan de Acción Unitario que enfrente a la política de Estado.
4. Impulsar la Movilización nacional del 31 de Enero de 2011, con los diferentes referentes sociales democráticos del país, convocada por el Congreso Social. En el caso de la CNTE, sus contingentes participarán de acuerdo a sus condiciones, tanto en el ámbito estatal y nacional.
5. Se acuerda que los contingentes de la Coordinadora participen en el 2º Congreso Social a realizarse el 05 de Febrero de 2011, retomando los Resolutivos del 10° Congreso de la CNTE como un Documento Único de Orientación, además ser la base para fijar el posicionamiento político.
6. Próxima ANR en Guanajuato, tentativamente después del 05 de febrero de 2011.
1. Convocar una Asamblea de DPNA El 15 de Enero de 2011 para reactivar la correlación de fuerzas, formulando una plataforma de Plan de Acción que vaya proyectado a corto, mediano y largo plazo, por la defensa de la educación pública, el empleo, seguir exigiendo mayor presupuesto educativo; por Incremento del 100% al salario, plazas de base, defensa del normalismo, Juicio Político a EEGM y en general en contra de las Reformas Estructurales.
2. Se mandata a la DPN de la CNTE para hacer una revisión del trabajo de las estructuras y la funcionalidad de todas sus instancias y comisiones internas; para agendar un Plan de Trabajo emergente que impulse una contundente Movilización Nacional, previa etapa de sensibilización a núcleos específicos de las Bases, con un Brigadeo Nacional.
3. En la próxima ANR se discuta los ejes esenciales para fijar la posición respecto a la participación de la CNTE ante el Congreso Social del mes de febrero.
4. Que la DPN de la CNTE, operativice la participación de las asambleas organizativas los días 08, 22 y 29 de enero de 2011, previas a la realización del congreso social.
5. La DPN elaboré planteamiento de fechas y acciones a realizar rumbo al Juicio Político a EEGM.
6. Reactivar la propaganda de la Prensa Única a nivel nacional destinado para los Trabajadores de la educación, padres de familia y a la opinión pública.
7. El contingente, expresión combativa de la sección 26 SNTE-CNTE, solicita ser sede para la ANR posterior a la que se realizará en Guanajuato.
8. Que la DPN trabaje un desplegado considerando los ejes retomados en esta ANR.
PRONUNCIAMIENTOS:
1. Por el rechazo a la reestructuración administrativa de escuelas de nivel básico. (Primaria y Preescolar) en el D.F.
2. Esta ANR exige a los charros del SNTE y a sus respectivas dependencias de gobierno, el reconocimiento de los Comités Ejecutivos Seccionales Democráticos de las Secciones 3, 7 y 9 de la CNTE.
3. Ante las afectaciones a nuestros derechos históricos y los del pueblo en general; desplegar una amplia campaña informativa, organizativa y mediática para desenmascarar la naturaleza vertical de las organizaciones empresariales como Mexicanos Primero A.C. e internacionales (OCDE) sobre el diagnóstico y recomendaciones en la ofensiva contra la educación pública y los derechos de los trabajadores de la Educación.
4. Esta ANR rechaza rotundamente la actitud fascista y criminal de las autoridades del Estado de Chihuahua, por el asesinato de la Sra. Maricela Escobedo Ortiz y se exige castigo a los culpables.
5. La CNTE repudia y condena al gobierno francés, por la represión contra los trabajadores de la Isla Guadalupe y demandamos el cumplimiento de los Acuerdos establecidos en el 2009.
6. Manifestamos nuestro apoyo a las demandas de la Coordinadora Metropolitana contra la militarización y la Violencia desatada a nivel nacional en contra de los jóvenes y del Pueblo.
7. Cancelación total del Proyecto La Parota, así como el cese a la represión y a las órdenes de aprehensión en contra de los luchadores sociales y líderes de la CETEG, del Estado de Gro.
Publicado por CNTE en 21:30 1 comentarios
Etiquetas: 2o. Congreso Social. Movilización nacional
PLAN DE ACCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2010
09/09/10.
Movilización amplia del área metropolitana.
Dirección General. Operativa del DF. , a las 13:00 hrs. Río Nazas y Río Rhin.
Contingentes del Área Metropolitana.
14/09/10.
Arribo de las Caravanas del Bicentenario Insurgente. , a las 17:00hrs.
Monumento a la Madre.
Referentes participantes en el Congreso Social.
15/09/10.
Conmemoración Popular de las fiestas Patrias.
Diferentes Estados. CNTE, Organizaciones, Sindicatos, Estudiantes, Pueblo en general.
25/09/10.
Foro “La Educación Básica, sus Retos y Perspectivas”, a las 10:00 hrs. en el Centro Cultural del Edificio de la Sección 26.
Sección 26.
Contingentes de la CNTE.
26/09/10.
ANR de la CNTE. Edificio de la CNTE.
Contingentes de la CNTE.
27/09/10.
Reunión de Balance del Frente de Trabajadores de la educación, la Investigación y la Cultura, 13:00 hrs en STUNAM de Av. Universidad. Frente Educativo.
martes, 14 de septiembre de 2010 | Publicado por CNTE en 8:45 0 comentarios
REUNIÓN DE D.P.N. , 21 DE JULIO DEL 2010
CONSENSOS
2.- Fortalecer el campamento de denuncia hasta que la ANR determine las acciones conducentes, que se reorganice el rol de guardias por parte de las secciones.
2.- Que la DPN continúe con la calendarización de los talleres de formación política, que las secciones soliciten la realización de los mismos y envíen propuesta de fechas al correo de la DPN.
Sección 14 DE GUERRERO: 12,13 Y 14 DE JULIO, EDIFICIO DE LA CETEG
Sección 31 DE TLAXCALA : 2,3 Y 4 DE AGOSTO, LUGAR POR CONFIRMAR
Sección 23 DE PUEBLA: DÍAS Y LUGAR POR CONFIRMAR
Sección 19 DE MORELOS: DÍAS Y LUGAR POR CONFIRMAR
Sección 13 GUANAJUATO: DÍAS Y LUGAR POR CONFIRMAR
3.- Que las secciones que se comprometieron a enviar sus artículos para el boletín mensual de la CNTE lo hagan a la brevedad para que se pueda estar editando en el marco de los talleres de formación política.
4. Continuar con el rol de guardias para el campamento de denuncia instalado en el Zócalo, invitando a las demás secciones para que se integren en lo inmediato.
POR ACUERDO DE DPN, DE FECHA 21 DE JULIO DEL 2010, SE ENVÍA EL NUEVO ROL DE GUARDIAS PARA EL CAMPAMENTO DE DENUNCIA DE LA CNTE INSTALADO EN LA PLANCHA DEL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
VIERNES 23 DE JULIO: SECCIÓN 9, D.F.
LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN: volanteo, perifoneo, conferencias, entrevista, carteles, periódicos murales, otros.
Las secciones que estén en condiciones de participar en la siguiente semana, se les invita para que asistan a la
próxima DPN que se llevará a cabo el miércoles 28 de julio en la sección 9 Democrática.
“Unidos y organizados venceremos”
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL
viernes, 23 de julio de 2010 | Publicado por CNTE en 17:27 0 comentarios
Etiquetas: BOLETÍN CNTE, COMISIÓN DE PRENSA, ROL DE GUARDIAS
Ola de represión
Comisión de Prensa, (ICN Sección XXII)
Dirección Política Nacional
sábado, 17 de julio de 2010 | Publicado por CNTE en 21:59 0 comentarios
PLAN DE ACCIÓN, JULIO DEL 2010
Denuncia permanente en el Campamento de Resistencia e informativo. Horario corrido en el Zócalo.Se convoca a todos los contingentes CNTE.
09 de julio del 2010. Conferencia de prensa, para denunciar la represión desatada en todo el país en contra de los luchadores sociales de la CNTE, a las 11:00 hrs., en la sección 9 ubicada en Belisario Domínguez No. 32, Col. Centro. Se convoca a los contingentes de la CNTE y organizaciones sociales
09 de julio del 2010. Reunión extraordinaria convocada por el SME a las 17:00 hrs., 9° Piso de Insurgentes No. 98. Se convoca a ANRP, organizaciones sociales y a la CNTE.
10 de julio del 2010. Asamblea estatal de la sección 22, a las 09:00 hrs. en el Aud. Profr. Enedino Jiménez. Participan: Secretarios generales, Coord. Pol. Organizativos de la Sección 22.
Del 12 al 14 de julio del 2010. Taller sobre la Reforma Laboral y otros temas para integrantes de la CETEG de las 09.00 a las 20:00 hrs. , en el edificio de la CETEG, Chilpancingo, Gro. Participan CETEG y la DPN.
13de julio del 2010. Sesión ordinaria de la reunión del Pacto por la Soberanía Alimentaria, a las 17:00 hrs. en el 6° Piso del edificio de la UNT. Calle Río Neva. Participan organizaciones sociales del Pacto, la CNTE y otros.
15 de julio del 2010. Sesión ordinaria del Diálogo Nacional, a las 17:00 hrs. en el Aud. de Tranviarios. Calle Rafael Lucio No. 29. Participan organizaciones sociales y D.P.N. de la CNTE
sábado, 10 de julio de 2010 | Publicado por CNTE en 20:08 0 comentarios
ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA 27 DE JUNIO DE 2010
1. Está ANR, declara que la atención y respuestas al Pliego Petitorio Nacional y Estatal, ha sido bajo falta de seriedad política y con una cerrazón total de parte de los representantes del gobierno Federal y local, prolongando la jornada de lucha con el firme objetivo para desgastar a este gran movimiento.
2. La CNTE ante la actual jornada de lucha se ratifica como una organización de masas independientes de la burguesía y del Estado para continuar luchando por la democratización: del SNTE, de la educación y del país; así como por la reivindicación de sus demandas sociales, políticas y económicas.
3. Esta ANR acuerda que la jornada de lucha nacional no se termina y que el plantón se transforma en un Campamento de Resistencia y denuncias el 30 junio de 2010, para exigir la solución inmediata a las demandas del magisterio nacional, en particular del rechazo al pacto político de la ACE, la Reforma de la Ley del ISSSTE y por la defensa de los derechos de todos los trabajadores del país.
4. Para la transformación del Plantón Nacional, se realizó una marcha y mitin a las afueras del Senado de la República, con el objetivo de exigir la suspensión del dictamen de Reforma a los artículos 3° y 31 constitucionales y la modificación a Ley General de Educación, por violentar los derechos de los trabajadores de la educación y abre las puertas a la privatización educativa.
5. Continuar con el rechazo a las Reformas neoliberales y respaldar el apoyo solidario a la huelga de hambre del SME, ante el desalojo de los mineros de Cananea y otras organizaciones y sindicatos que luchan en la defensa de sus derechos laborales.
TAREAS:
2. El 30 de junio de 2010 se realice una conferencia de prensa para dar a conocer las respuestas del pliego petitorio nacional y estatal, ratificando la continuidad de esta jornada de lucha que se traslada a los Estados y el emplazamiento al gobierno Federal.
3. Se exhorta el cumplimiento en la entrega de los artículos y ejes encomendada a cada una de las secciones, con la finalidad de emitir puntualmente el boletín de la CNTE.
4. Al término de esta jornada de lucha, se realice un balance político general para crear estrategias y tácticas que coadyuven a la organización de las secciones y acrecenten su participación en las actividades, además de fortalecer la construcción de la Huelga Nacional y la creación del Frente Único.
5. La CNUN ratifica y prioriza la negociación con todas las secciones que reivindican los principios de la CNTE. Por lo tanto se dará toda la cobertura para que su pliego petitorio sea atendido en el ámbito nacional.
6. Próxima ANR. ( Pendiente por definirse en la DPN).
PRONUNCIAMIENTOS:
1. La CNTE rechaza la imposición de las Escuela de Jornada Amplia por la flexibilización laboral que conlleva y quitar el empleo a los maestros con códigos 20 y 97, además porque tiene serias afectaciones y ser parte del proyecto de la ACE
2. El repudio contra la actividad charril y de entreguismo clientelar de los trabajadores de la educación de todo el país que están sirviendo a los intereses de todos los partidos políticos.
3. La CNTE se pronuncia en solidaridad con la huelga de hambre del SME, el desalojo de los mineros y otros movimientos sociales, exigiendo solución inmediata a sus demandas.
4. Alto a la represión y hostigamiento en contra de todas las Escuelas Normales Rurales,ya que está implícito la desaparición de estas instituciones en todo el país.
PLAN DE ACCIÓN:
28/06-10 . Marcha motorizada por diferentes rutas-zócalo. La Virgen de Ocotlan, Tlaxcala. Cita a las 12:30 hrs. Responsable: sección 31 y contingentes de la CNTE
29-06-10. Movilización del Frente Popular por la Defensa de la Tierra. Del Ángel de la Independencia al Zócalo, a las 16:00 hrs. Responsables: FPDT, Organizaciones Sociales, Contingentes de la CNTE.
SCJN., a las 16:00 hrs. Responsables: Obreros de la Gral. Tire, Organizaciones Sociales, CNTE
30-06-10. Movilización con marcha y mitin para el Senado de la Republica, para Transformar el Plantón Nacional en Campamento de Resistencia y denuncia, del Zócalo-Senado, a las 10:00 hrs. Responsables: Contingentes de la CNTE.
01-07-10. Instalar el campamento informativo. responsables: Contingentes de la CNTE.
01-07-10. Paro de transportistas, avanzando 20 km/h en todos los estados. Responsables: Transportistas, organizaciones sociales y CNTE.
03-07-10. Pleno de representantes, en la Secundaria Técnica No. 4 a las 11:00 hrs. Representantes del CCL, Sección 36.
03-07-10. Asamblea Estatal en la Escuela Secundaria Técnica 59, a las 09:00 hrs. Responsable:Bloque democrático Sección 7 de Chis.
12-07-10. Pleno Seccional en el auditorio 15 de Mayo, en el Edificio de la sección 9 democrática y sede nacional de la CNTE , a las 15:00 hrs. Responsable: Sección 9ª del D.F.
FRATERNALMENTE
“UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS”
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
jueves, 1 de julio de 2010 | Publicado por CNTE en 23:02 0 comentarios
Nosotros somos

- CNTE
- La CNTE es una organización de masas conformada por los trabajadores de la educación democráticos del país, independientemente de la burguesía y su estado, del charrismo sindical y de cualquier organismo político, es decir, no es propiedad de nadie más que de los propios trabajadores de la educación. Es un frente de clase, porque participan en ella trabajadores de la educación que aceptan el principio universal de lucha de clases, independientemente del color, sexo, credo religioso e ideología política; lo fundamental, es que estén dispuestos a luchar por sus intereses de clase, por la solución de sus demandas económicas, sociales, laborales, profesionales y políticas. No es anti-partido, al contrario, respeta la libre militancia de sus miembros en cualquier organismo político, pero aclarando que es de carácter individual y que respete las decisiones e intereses del propio movimiento. La CNTE aglutina a las masas conscientes y su objetivo es reconquistar al SNTE, para que sirva a los intereses de las bases y no los de la patronal. La CNTE no es otro sindicato, tampoco otro CEN, es una organización de masas, no de membretes, que lucha al interior del SNTE por su democratización.
Búsqueda por temas
- 2o. Congreso Social. Movilización nacional (2)
- ACCIONES JUNIO (1)
- BOLETÍN CNTE (1)
- brigadeo (1)
- CNSUES (1)
- COMISIÓN DE PRENSA (1)
- comisiones educación (2)
- CONGRESO NACIONAL (1)
- congresos (2)
- encuentros (1)
- experiencias pedagógicas (1)
- Foros (3)
- huelga nacional (1)
- ISSSTE (1)
- JORNADA 2011 (1)
- JORNADA DE LUCHA 2011. (1)
- JUICIO POLITICO (1)
- juicio político (1)
- marchas (5)
- movilizaciones (2)
- no reforma laboral (1)
- paro cívico (1)
- paros (1)
- plantón (1)
- PLIEGO PETITORIO NACIONAL (1)
- represión estudiantil (1)
- reuniones (1)
- ROL DE GUARDIAS (1)
- TALLER SINDICAL (1)